martes, 29 de septiembre de 2015

Clase nº6 Gama de azules

En esta clase tuvimos que pintar sobre otras paginas distintas de la de revista Harper's Bazzar la gama de azules y los personajes pintarlos como cada uno quisiera.



martes, 22 de septiembre de 2015

Clase nº5 COMUNICACIÓN VISUAL

Hoy hemos hablado de la comunicación visual, primero teoricamente y después hemos realizado un ejercicio poniendo en practica lo aprendido. Nos hemos dividido en grupos y ada uno elegia un tema y solo se podia hacer con objetos que llevaramos encima, en mi caso  queriamos representar a varios paises europeos con algo caracteristico suyo, el resultado fue este:

Viaje por el arte de Europa

Tambien teniamos que adivinar de que se trataba el trabajo de los demas grupos y nuestras respuestas fueron estas: (estas imagenes son de mi compañera de grupo, Bea)

Grupo 1. Personas atadas por el dinero

Grupo 2. Gastar dinero


Grupo 4. Viaje a Japón 

Grupo 5. Interconexión


Grupo 6. Crecimiento intelectual de una persona



Grupo 7. Fumar mata o el dinero mata
Grupo 8. Atraco a mano armada

Grupo 9. Recortes de sanidad

Grupo 10. Vacaciones y trabajo


Después de esto, tres compañeros han visto por un minuto unas imagenes y luego nos las tenian que explicar para intentar dibujar lo que ellos nos explicaban de las imagenes y mi resultado fue este:





















domingo, 20 de septiembre de 2015

Clase nº4 LOS COLORES

Esta clase se dividió en dos partes: la primera parte que fue practica y la segunda teorica.

En la primera hora trabajamos la gama de rojos y utilizamos la revista Harper's Bazaar.
Se trataba de aplicar en un par de paginas de la revista el mismo tono que tenia la misma y en ella se podria ver todo tipo de totalidades y así nosotros observamos y practicamos como hacer los distintos tonos.





Despues de pintar todo el fondo observando los distintos tonos, las dos figuras que aparecen en ella, se deben decorar a tu gusto.


En la segunda parte de la clase, la parte teorica, la profesora estuvo explicando los tipos de colores.
En un principio nos mostró la tabla PANTONE, que es un sistema de comparación e identificación entre los colores. Es el más reconocido y utilizado.



COLORES BASICOS
Los colores basicos son: rojo, azul y amarillo.


COLORES COMPLEMENTARIOS
El color complementario de un color primario es aquel que no interviene, como por ejemplo el complementario del rojo es el verde. Cuando se mezclan dos colores complementarios el color oscurece. 




COLORES ADITIVOS Y SUSTRACTIVOS
Colores primarios aditivos sirven para generar los colores por medio de luces en pantalla. Se tratan del rojo, el verde y el azul. Se utiliza para las pantallas de ordenador o televisión, 

Los colores primarios sustractivos sirven para generar otros colores al mezclar pinturas. Se tratan del rojo, el amarillo y el azul. Esto se utiliza en los cartuchos de las impresoras.










Clase nº3 PALETA BÁSICA

En esta clase la profesora nos mostró su paleta de color básica y los distintos resultados que dan al mezclar unos con otros.
La paleta que utilizaremos consta de este orden:





Amarillo límon-verdes
Amarillo cadmio-naranjas
Ocre-colores mas claros de la paleta
Rojo cadmio-naranjas
Rojo carmin-violetas
Tierra de Sevilla-ocre
Azul ceruleo-verdes
Azul ultramar/prusia-violetas
Verde Esmeralda-oscurecer cualquier color

Al mezclar Rojo carmin y verde esmeralda, surge el negro.
Para crear los colores más claros, mezclamos blanco con ocre.


En nuestra primera aventura sobre los colores, hicimos una prueba de color para comprender y observar mejor las distintas mezclas, cuales son mas llamativas, cuales son las mas correctas...




También nos explicó como fabricar nuestras propias pinturas a base de pigmentos.
Para prepararlo se le añade el tipo de aglutinante que queremos y debemos esperar 24 horas, para retirar el agua sobrante y obtener el pigmento.

Al final de la clase, nos mostró varios ejemplos de como realizar el libro de color, que debemos entregar a finales de Noviembre, que constará de 72 paginas, donde utilizaremos todo tipo de colores, nulicromias, monocromias, bicromias, tricromias...

miércoles, 16 de septiembre de 2015

EXPOSICION 1: El fin de la oscuridad y lo diverso


Visita a la exposicion denominada El fin de la oscuridad y lo diverso en la sala Amadis, Injuve, dirigido por María Jesús Abad. La exposicion estaba llena de creaciones de diferentes medios, objetos, fotografias, luces.. Estas obras estan realizadas por jovenes graduados en Bellas Artes en Aranjuez y asistieron 5 de ellos y explicaron cada uno su propia creación.

La exposicion contaba con numerosas obras y no sabria elegir un mismo tema para todas ellas.
Las obras mas me han impactado son:

 

OBRA 1





Juan Jurado a través de este collage quiere transmitirnos una dura critica sobre el maltrato animal, exponiendonos una desagradable imagen de un animal muerto en el centro de la obra y al mismo tiempo presentando unas flores rosas al fondo, que no podemos entender a primera vista, ocultando asi la molesta imagen. El artista combina lo hermoso con lo aterrador y quiere hacernos reflexionar del abuso del hombre sobre los animales, ya que el concepto de que un animal es diferente o inferior al hombre es un idea humana.




OBRA 2




Este otro collage, tambien realizado por Juan Jurado ha sido el mas significativo para mi, ya que tambien critica a la sociedad actual donde cada uno mira a otro lado cuando vemos alguna desgracia ajena. Un gran ejemplo de esto, es el actual problema de los exiliados de Siria, donde las fuertes persecuciones y las abundantes muertes las quitan importancia y lo intentan dismular con otras noticias o acontecimientos.







domingo, 13 de septiembre de 2015

Clase nº2

En esta clase nos informo de las distintas pauta basicas para hablar en publico y redactar un discurso correctametne, Destaco la comunicacion no verbal, la actitud y la forma de vetir del que estar exponiendo su discurso, es muy importante. El volumen y la velocidad al habalar es esencial hacerlo correctamente, pues todos los oyentes tiene que escuchar perfectamente desde cualquier punto la informacion.

División del discurso:

1-Presentacion y agradecimientos
2-Discurso: -Decir de lo que vamos a hablar
                     -Discurso ayudado con fichas
                      -Breve resumen al final
3-Fin del discurso y agradeciemientos


Se usara este esquema como base para realizar discursos y corregir a los compañeros.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Primer dia de clase, la bienvenida



¡Bienvenidos!


Maria Jesus Abad nos dio la bienvenida a la asignatura presentadonos la guia docente, cuales son sus objetivos y los diferentes proyetos que tiene preparados para nosotros. Nos informo de toda su vida profesional y personal. 
Creacion de un blog para comentar y criticar las clases y las distintas exposiciones.